
El 14 de octubre se celebra el “Día Mundial de la Espirometría”
El objetivo de este día es dar a conocer la prueba diagnóstica más usada entre los neumólogos: la espirometría.
Dada la importancia que reviste esta prueba diagnóstica, la European Respiratory Society (ERS) acordó en el año 2010 promulgar el Día Mundial de la Espirometría, a través de la European Lung Foundation (ELF).
La celebración de este día debe fomentar la importancia de elaborar y aplicar políticas de salud, para concientizar a la población sobre los riesgos de las enfermedades pulmonares y respiratorias, así como la aplicación de medidas preventivas.
La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado “espirómetro” para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).
Se utiliza para el diagnóstico de enfermedades como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras que dificultan la respiración.